
El camino hacia la relevancia
Cuando se trata de SEO, la mayoría de la gente se enfoca en las palabras clave de una sola palabra, como “SEO” o “marketing”. Si bien estas palabras clave tienen un alto volumen de búsqueda, también son extremadamente competitivas. Una estrategia más inteligente y rentable es enfocarse en las palabras clave de cola larga. En Sello Creativo, te enseñamos a identificar y utilizar estas palabras clave para atraer a una audiencia más cualificada y generar más conversiones.
Una palabra clave de cola larga es una frase de búsqueda más larga y específica, como “cómo mejorar mi SEO hoy para un sitio de WordPress”. Aunque tienen un menor volumen de búsqueda que las palabras clave de una sola palabra, son mucho más específicas y tienen una mayor intención de compra. Si alguien busca “cómo mejorar mi SEO hoy para un sitio de WordPress”, es mucho más probable que esté buscando una solución a un problema específico y que esté listo para contratar un servicio o comprar un producto.
El primer paso para encontrar palabras clave de cola larga es la investigación de la audiencia. ¿Qué preguntas te hacen tus clientes? ¿Qué problemas enfrentan? Utiliza herramientas como AnswerThePublic o las sugerencias de búsqueda de Google para encontrar preguntas que la gente está haciendo y crear contenido que las responda. Las palabras clave de cola larga son a menudo preguntas, por lo que responder a estas preguntas en tu blog es una forma segura de atraer tráfico cualificado.
El segundo pilar es la creación de contenido de alta calidad que resuelva el problema del usuario. Si alguien busca “cómo mejorar mi SEO hoy para un sitio de WordPress”, tu entrada de blog debe ser una guía completa y detallada que le enseñe a hacer exactamente eso. El contenido debe ser útil, original y bien escrito para que el usuario se quede en tu sitio y lo comparta con otros.
Como tercer punto, hablemos de la optimización del contenido. Una vez que hayas creado el contenido, debes optimizarlo para la palabra clave de cola larga. Esto incluye el uso de la palabra clave en el título, en los encabezados, en la meta descripción y a lo largo del texto. Sin embargo, no te excedas; la clave es usar la palabra clave de forma natural y no forzada. El objetivo es que Google entienda de qué trata tu contenido, no de que se sienta como un robot hablando con otro robot.
Finalmente, no podemos olvidar la importancia de la promoción. Una vez que hayas creado y optimizado el contenido, debes promocionarlo para que la gente lo vea. Comparte el enlace en tus redes sociales, envíalo a tu lista de correo electrónico y haz link building para que otros sitios web lo enlacen. La promoción es crucial para atraer tráfico y construir la autoridad de tu sitio web.



